
Airas Moniz
Airas Moniz, nace de la inquietud de tres personas, que aman su tierra y que quieren demostrar que a través de su pasión: los animales, el queso y el mundo rural, se puede invertir la tendencia existente en la actualidad del abandono de este.
Son los primeros en elaborar queso con leche cruda en pastoreo de vaca de raza Jersey de su propia explotación. El cambio de raza también supuso un cambio de modelo, de intensivo a extensivo: el pastoreo. Cambio que llevó su tiempo, desde la idea inicial del proyecto hasta su puesta en marcha. 6 años después la ilusión del proyecto inicial se convirtió en una realidad. Siempre teniendo en cuenta las premisas sostenibilidad, futuro, naturaleza, calidad y pasión.

Milhulloa S. Coop. Galega
Milhulloa es una pequeña cooperativa gallega que cultiva, transforma y comercializa plantas medicinales ecológicas desde hace más de 20 años. Además de cultivar, cuentan con una planta de secado, que utilizan a una temperatura moderada para conservar todos los principios activos y las propiedades de cada planta.
Cuando asumieron el envasado y la distribución, apostaron por las tiendas de proximidad y el kilómetro cero como parte de su filosofía de desarrollo local y sostenible, descartando la distribución en grandes superficies. En los últimos años lanzaron una línea de productos de cosmética ecológica, en intercooperación con Granxa Maruxa, que produce leche ecológica.

A Cernada
Desde Palas de Rei, Ana continúa el proyecto familiar de la Ganadería A Cernada, donde llevan 20 años haciendo agricultura y ganadería ecológica, con la firme convicción de que el modelo de producción de alimentos debe tener un impacto positivo en el territorio, haciendo un uso racional de los recursos y promoviendo la conservación de la biodiversidad que los rodea.
Tienen la voluntad y el firme compromiso de defender el mundo rural y agrícola desde la formación, desde la generación de valor añadido sobre los pilares de la ecología y la sostenibilidad, y siempre, desde iniciativas con los pies y el corazón en el pueblo. Y teniendo en mente que para lograr estos objetivos es fundamental conectar la producción con los consumidores, generando una complicidad que realmente pueda transformar el modelo de consumo actual.

USC – CRETUS
El Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales, CRETUS, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) inició su funcionamiento en 2015 como un centro de investigación que tenía como objetivo desarrollar y evaluar tecnologías ambientales sostenibles buscando soluciones que permitan minimizar impactos y riesgos, tratando de recuperar recursos, a través de procesos que sean económica, social y ambientalmente sostenibles.
Buscan impulsar la investigación interdisciplinar, el desarrollo, la implementación y la evaluación de soluciones tecnológicas avanzadas que den respuesta a los retos medioambientales de la sociedad, contribuyendo a la sostenibilidad del planeta y a la transición hacia una economía circular.

CIAM
El CIAM depende de la Secretaría General de Medio Rural, de la Consellería de Medio Rural. Tiene la función de realizar investigaciones aplicadas y básicas orientadas en las líneas de investigación preferentes de los programas de recursos y tecnología agroalimentarias. El CIAM realiza también una difusión directa de la Tecnología, reuniones específicas con sectores y grupos específicos (ovino, vacuno, mataderos y carniceros, transformadores lácteos, etc.), visitas de los agricultores y alumnos de centros de enseñanza técnica a los laboratorios del CIAM, reuniones con el Servicio de Extensión Agraria, charlas de los investigadores del CIAM a los técnicos y agricultores de las cooperativas u otras instituciones que así lo demandan, y la publicación de la Memoria anual del CIAM.

Medrar Innovation Office
Consultora “agrotech” especializada en la prestación de servicios de investigación en el sector agroalimentario, así como en la dirección y coordinación de consorcios entre empresas, asociaciones y centros de investigación para la gestión de proyectos de alto impacto en el sector. Desde Lugo conocen de primera mano la idiosincrasia, las necesidades y los requisitos que presentan todos y cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria ejerciendo como ventaja competitiva a la hora de ofrecer los servicios.
Una de sus principales características es la orientación transversal y multidisciplinar del equipo incluyendo de forma interna las áreas de Estrategia e Innovación, Transformación digital, Financiero y Economía circular-Sostenibilidad para dar un servicio 360º que cubra las necesidades de los proyectos I+D+i del sector agroganadero.

Transmedia Comunicación
Transmedia Comunicación y Prensa es una agencia de comunicación integral en la que desarrollan cualquier proyecto de marketing y comunicación para empresas, asociaciones o entidades de diferentes campos y sus redes sociales.
Su plantilla multidisciplinar, formada por periodistas, diseñadores gráficos, lingüistas, realizadores de TV y expertos en marketing y nuevos lenguajes de comunicación social, está especializada en el sector primario, aunque también trabaja con clientes vinculados al turismo, la gastronomía, la industria o las nuevas tecnologías. El trabajo en equipo de todas las áreas vinculadas a un proyecto marca su filosofía para tener todo bajo control.