Blog

Blog

  • Blog
Milhulloa difunde el trabajo de Cómbaro en la Universidad de León

Chusa Expósito y Carmela Valiño, fundadoras de la cooperativa MIlhulloa SCG y miembros del proyecto Cómbaro, participaron como ponentes en el curso de verano “Las plantas en la cosmética natural. Cultivo, elaboración de productos y experiencias empresariales”, organizado por la Universidad de León la semana pasada. Desde su experiencia en la elaboración de productos naturales, compartieron la trayectoria de Milhulloa y reflexionaron sobre los retos y oportunidades de…

Airas Moniz lleva el Proyecto Cómbaro al Salón Gourmets 2025

Nuestros compañeros de Airas Moniz viajaron a Madrid para participar en el Salón Gourmets, una de las ferias de alimentación y bebidas de calidad más importantes de Europa, que reúne a profesionales del sector y amantes de la gastronomía gourmet. En el marco del proyecto Cómbaro, presentaron no solo sus reconocidos quesos, sino también las líneas de trabajo que están desarrollando para demostrar que la producción ganadera sostenible…

El proyecto Cómbaro, presente en la feria Fromago de Zamora junto a Airas Moniz

Ricardo Gómez y Ana Vázquez, de Airas Moniz, viajaron a mediados del mes de septiembre a Zamora para participar en la feria Fromago, un punto de encuentro para los amantes del queso y profesionales donde poder descubrir las peculiaridades y excelencia tanto de quesos españoles como de quesos internacionales. En el marco del proyecto Cómbaro, presentaron junto a sus productos las líneas sobre las que se está trabajando para demostrar que…

Hoy, 7 de julio, se celebra, como desde 1963, el Día Mundial de la Conservación del Suelo. Es, por tanto, una fecha que resalta la necesidad de cuidar adecuadamente el suelo en beneficio de todos, ya que garantizar la salud del suelo es clave para garantizar a su vez la capacidad de producción de alimentos de manera efectiva. Resumiendo, un suelo sano equivale a un planeta y una población sanos….

Hoy es el Día Mundial del Medioambiente y este año el lema elegido es “Restauración de la tierra, resiliencia a la sequía y desertificación”. Galicia posee una riqueza hídrica histórica que en los últimos años ha resultado diferencial a nivel país, viendo cómo diferentes tipos de empresas se instalan en nuestra comunidad por su fortaleza histórica en cuanto a disponibilidad de agua, pero no podemos olvidar el papel…